¿Qué es el Sistema 130?
El Sistema 130 es un sistema de gestión de denuncia ciudadana, el cual se constituye como el medio principal de comunicación entre la ciudadanía y el Gobierno para la recepción y canalización de denuncias sobre casos de corrupción, así como de quejas y sugerencias acerca de los servicios brindados por las instituciones públicas.
¿Qué institución coordina el Sistema 130?
La institución que coordina el funcionamiento del Sistema 130 es la Secretaría de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC), a través de la Unidad de Gestión de Denuncia Ciudadana (UGDC).
¿A qué se refieren las denuncias, quejas y sugerencias?
− Denuncia: Señalamiento de uno o más hechos que pueden ser constitutivos de un delito de corrupción.
− Queja: Desacuerdo o inconformidad con algún servicio prestado por las instituciones públicas.
− Sugerencia: Recomendación para mejorar los servicios que brinda el Gobierno a la ciudadanía.
¿Cómo se puede presentar una denuncia, queja o sugerencia ante el Sistema 130?
− A través de esta página en la sección Servicios.
− Marcando a la línea gratuita 130, donde serás asistido por un agente de servicio.
− Enviando tu caso al correo electrónico gestion@sistema130.gob.hn.
− Utilizando los buzones de acrílico instalados en ciertas instituciones públicas.
− Acudiendo a las instalaciones de la Secretaría de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC).
¿Cuánto cuesta la llamada al 130?
Este servicio es totalmente gratuito.
¿Cuál es el horario de atención para las llamadas al 130?
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
¿Dónde se encuentran instalados los buzones de acrílico del Sistema 130?
Actualmente, se cuenta con buzones en tres puntos diferentes:
− Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) - Oficinas ubicadas en el Bulevar Suyapa, frente a las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Tegucigalpa.
− Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) - Centro Cívico Gubernamental “José Cecilio del Valle”, Torre 1, Piso 10, Tegucigalpa.
− Registro de Proveedores de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) - Colonia Florencia Norte, Edificio EDUCREDITO 2do nivel, contiguo al Colegio de Ingenieros Civiles, Tegucigalpa.
¿Qué acciones realiza el personal del Sistema 130 al recibir una denuncia, queja o sugerencia?
El caso es analizado por el equipo técnico del Sistema 130 y luego trasladado a la institución competente para su investigación, sanción o aplicación, según corresponda.
¿Qué tipo de hechos se pueden denunciar?
Se puede denunciar cualquier hecho que se considere puede ser constitutivo de un delito de corrupción, como malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.
¿Las denuncias pueden ser anónimas?
Sí, sí pueden ser anónimas. Y en caso de no presentarlas bajo esta modalidad, también se garantiza la confidencialidad en el trato de la información personal de los denunciantes.
¿En qué casos se puede desestimar una denuncia?
− Si el hecho que se describe no constituye un delito de corrupción, sino uno común (como robo, hurto, entre otros).
− Si la denuncia no es clara y el ciudadano se niega a ampliar la descripción de los hechos.
En caso de probarse la veracidad del hecho denunciado, ¿en qué puede derivar la denuncia?
Una vez el caso es trasladado y la institución competente comprueba la veracidad del hecho denunciado, las personas involucradas en la comisión del hecho pueden incurrir en responsabilidades penales, civiles y administrativas.
¿Se puede realizar el seguimiento al estado de una denuncia?
Sí se puede. Al ingresar una denuncia recibirá un número único de caso, con este puede llamar a la Línea 130 o enviar un correo electrónico a la dirección sistema130@stlcc.gob.hn y solicitar información sobre el estado en el que se encuentra su denuncia.
¿Se puede presentar un caso sin evidencia?
Sí se puede presentar un caso sin evidencia (documentos, vídeos, etcétera), pero se necesita que la descripción de los hechos sea clara y que se establezca con precisión la institución donde se ha cometido el hecho.
¿Existe alguna consecuencia en caso de una denuncia falsa?
Sí, el Código Penal de Honduras contempla el delito de falsa denuncia o acusación, por lo que puede iniciarse un proceso penal en estos casos.